Seguramente has pensado que elegir los colores de una página web iba a ser sencillo. Pero no, este paso es bien importante y no hay manera de saltárselo, ni mucho menos considerar que cualquier color podría ajustarse, porque en realidad necesita de un cuidadoso detalle para poder generar el impacto positivo a quien la va a visualizar.
Tomemos en cuenta los siguientes puntos:
¿Qué colores deberá tener mi página web?
Siempre hay que tener en cuenta los colores según la identidad de nuestra marca o el objetivo del mensaje hacia dónde va dirigido lo que deseamos representar. Recuerda evitar las preferencias personales, dado que esto puede ocasionar que terminemos seleccionando colores preferidos y no se logre representar la esencia de la empresa.
Recuerda: utilizar entre 2 a 3 colores y uno de ellos que sea el predominante.
Tomemos como ejemplo la siguiente página la cual ha tomado los colores representativos hacia el público que quiere ir dirigido en este caso al ser una importadora de productos agrícolas los colores encajan perfecto tanto a la marca como a lo visual, ya que están utilizando un color predominante y lo han degradado para poder variar dentro de la web.
Sitio web https://vizuetealvarez.com/
Combinación de colores para la página web
1.-Color vivo o predominante con el color blanco y negro
La mejor forma de manejar estos colores es tomar el color predominante para que sobresalte, dado que es el más representativo de la marca y con los colores blanco y negro poder darle el fondo adecuado para hacer que el color predominante tome su papel como ingrediente perfecto dentro de la página web.
2.-Utiliziar colores pastel
Sin duda alguna los colores pastel son muy utilizados por la sutileza al representar la marca y al despertar el interés del usuario dado que la experiencia no es muy fuerte para los ojos.
Sitio web para colores pastel: https://paletadecolores.online/pastel/
3.-Utilizar color primario y secundario
El objetivo de realizar este paso es poder escoger 2 colores uno primario que será el que predomíne y el segundo que se lo utilizará mucho menos, para que ambos colores no compitan por resaltar si no que se complementen.
Tomemos en cuenta el siguiente ejemplo:
En la mayor parte de la página se puede notar limpieza y orden dado que el color blanco esta de fondo y el color negro para resaltar textos esto genera que ambos colores se complementen perfecto, mientras que el rojo hace que destaque el logo de la marca.
Sitio web https://mtbgye.com/
Tomando en cuenta lo anterior mencionado nos hacemos la pregunta:
¿Es importante utilizar colores para diseñar una web?
¡Por supuesto que sí!
A continuación, mostraremos una tabla en donde se denotará el efecto que causan los colores y en qué casos poderlos utilizar para una web
COLOR: | REPRESENTA: | ¿CUÁNDO LO UTILIZAMOS? |
Azul=#0000ff | Seguridad y Frescura | Cuando deseamos mostrar confianza y ofertas intangibles |
Amarillo=#ffff00 | Optimismo y Alegría | Cuando queramos resaltar ofertas |
Rojo=#ff0000 | Vigor y Energía | Cuando queramos resaltar deportes, juegos, pasión y la gastronomía |
Verde =#008f39 | Calma y confianza | Para buscar que los usuarios se decidan. Es muy utilizados para botones |
Rosa = #ff0080 | Romanticismo Y Fantasía | Cuando el público al cual nos dirigimos son mujeres jóvenes |
Naranja =#ff8000 | Acción y Optimismo | Cuando resaltas participación o acciones. También utilizado para botones. |
Negro=#000000 | Poder y Riqueza | Cuando queramos demostrar elegancia a nuestros productos o servicios. Ideal para demostrar seriedad |
Esperamos que este artículo haya sido de tu interés. Nuestro trabajo como agencia es guiarte a través de varias opciones pensando únicamente en tu marca y en tus objetivos. No dudes en escribirnos, envíanos tus dudas haciendo clic AQUÍ.
Deja una respuesta