Sin categoría

¿Los empresarios o dueños de empresas son los Community Managers más efectivos?

Las características de un Community Manager o Gestor de Comunidades es mas allá de solo conocer el Core Bussiness de la empresa

De acuerdo al lenguaje en general, el Community Manager o Gestor de Comunidades es el encargado de administrar, controlar, gestionar, comentar, reportar, etc., etc., las cuentas que una empresa tenga pero también se debe conocer que no cualquier persona esta apta para realizar este trabajo tan cuidadoso, porque el Community Manager debe generar contenido para una marca en específica, las faltas ortográficas y la mala gramática no están aceptados, ya que de cometer errores esto se podría convertir en objeto de burla en las diferentes redes sociales.

Es por eso que al momento de seleccionar al Community Manager o Gestor de Comunidades se tiene que tomar en consideración que sea muy cuidadoso en su gramática, debe tener amplios conocimientos de comunicación, ser una persona sociable, además de contar con la habilidad de poder generar contenidos y de saber reconocer las oportunidades de donde pueda realizar algún comentario.

Debemos reconocer que un Community Manger es un ser humano por lo que puede cometer algún error, en especial cuando existen muchas aplicaciones que nos permiten administrar algunas cuentas, pese a que estas aplicaciones son de mucha ayuda, se puede prestar para un error grande, este error es el de confundirnos y postear algo personal en la cuenta de la empresa. Debemos considerar que esto les ha pasado a algunos profesionales independientes, como también a empresas reconocidas, por lo que las palabras ‘cuidado’ y ‘no despistarse’ son claves para ellos.

Las fotos que se publican en las diferentes redes sociales, deben estar relacionada con el texto que  realizan, si la foto no se encuentra acorde a lo mencionado los fans podrán generar críticas y comenzar a  viralizar.

En muchas ocasiones los dueños de las empresas prefieren administrar los perfiles de sus apreciadas empresas pero es recomendable reflexionar algunos puntos antes de ponerse a realizar esta tarea.

  • Tiempo:

Tomar en cuenta que se debe tener el tiempo correspondiente para generar el contenido que se requiere, además de contestar en tiempo real las preguntas, necesidades, dudas y comentarios de los fans.

  • Fotos:

Poder programar las fotos, esto implica, búsqueda de fotos o elaboración de fotos de los diferentes productos o servicios que tiene la empresa.

  • Estrategia:

Se debe considerar que se deben generar estrategias para captar mayor número de fans y que la promoción de los productos llegue a más personas.

Si bien el factor más importante para que el dueño de la empresa logre convertirse en el CM, es que debe administrar de forma correcta el tiempo y poder lograr los puntos antes mencionados, también debe considerar estar al día en la información online, ya que cada día se crean cambios o reglas para el manejo correcto de las redes y la interacción de los usuarios.

Entonces es recomendable que antes de tomar el mando de las redes sociales se deba investigar y empaparse bien sobre el tema, para de  esta forma poder determinar si se podrá cumplir con este trabajo, que es considerado uno de los más complicados en el mundo de la publicidad y las nuevas comunicaciones.

Debemos dejar en claro que el Community Manager es solo una pieza fundamental en el correcto manejo de la marca a nivel digital, existen otros puestos claves como el Administrador de Medios Sociales (Social Media Manager), el Registrador (Record Manager) Trafico Digital (Trafficker), Planner Digital, Redactor, entre otros puestos que siempre tienen que estar considerados para la correcta gestión del mundo digital.

¿Cual es tu manera de gestionar las redes sociales y tu marca en el mundo digital?

¿Que otra descripción relevante debería tener un Community Manager para que maneje correctamente una marca en Redes Sociales?

 Artículo realizado por Vanessa Sopo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.