Analitica, Blog Marketing, Estrategia, Marketing Digital, Redes Sociales

Marketing con storytelling

El marketing actual ya no va sobre el producto que haces, sino sobre las historias que cuentas. (Seth Godin)

El marketing ha cambiado a lo largo de los años, desde la tradicional difusión de información sobre un producto y su costo, a sus beneficios y por qué se lo necesita.

En el marketing actual, existe una lucha constante por ser escuchado en medio del ruido. Así que tener varias marcas hablando de sus productos ya no es nuevo y será difícil captar a tu público objetivo.

Como dijo una vez Seth Godin: “El marketing ya no se trata de las cosas que haces, sino de las historias que cuentas”. Para que tu marca y sus productos se destaquen, debe conectarse con tu público objetivo, no solo captar su atención; debe conectarse con ellos a nivel personal para tener un acercamiento exitoso.

Los consumidores saben que necesitan cosas, pero la pregunta es ¿por qué deberían elegir mi marca?

Aparte de los beneficios y ventajas, miran las historias. Las historias que los hacen sonreír y conectar personalmente. Estas historias les permiten saber que las marcas no solo venden, sino que también comparten.
 
Si quieres sobresalir, necesitas encontrar una manera de conectarte.

Esta es la razón por la que los videos estilo reels, tik tok, donde muestras tu marca al natural y los blogs son tan populares.
Las redes sociales nos permiten compartir la información a través de nuestras historias y nuestras experiencias. A continuación, te dejamos unos tips que seguro te ayudarán a desarrollar esta estrategia:

1. Conoce la historia de tu marca

Una historia de marca es una narrativa que conecta emocionalmente con un consumidor, al mismo tiempo que, proporciona información. En lugar de inundar al consumidor con detalles, responde la pregunta más crítica de todas: ¿Por qué tu marca está en su pantalla?

2. Muestra, no cuentes

Este concepto es un método probado y eficaz utilizado por escritores creativos para atraer al lector. En lugar de salir y decir lo que un personaje está pensando o sintiendo, el autor establece implicaciones específicas que permiten al lector interpretar y experimentar los pensamientos y emociones por sí mismos.
 
El concepto funciona de manera similar en el marketing digital. Ayuda a tu audiencia a reconocer el valor de tu producto o servicio a través de una historia descriptiva en lugar de una venta agresiva.

3. Mantén tu historia consistente

Cuando buscas vender un producto o servicio, nunca debes cambiar la narrativa. Tu mensaje debe permanecer consistente a lo largo del anuncio.
 
De lo contrario se puede perder credibilidad, esta es una manera fácil de perder la confianza de un consumidor.

4. Crea una conexión emocional

Las personas tienden a ser emocionales y eso a menudo afecta los patrones de compra. El marketing emocional se dirige a la parte sensible del consumidor a través de mensajes sutiles, pero poderosos y persuasivos.
 
Estos mensajes desencadenan -lo que muchos analistas de marketing creen que es- los impulsos de compra subconscientes de un consumidor, desarrollando una conexión íntima entre la marca y tu cliente.
Esta es la nueva forma de marketing: humanizar tu marca. Deja de vender tus productos y empieza a contar historias.
 
Si estás interesado en conocer más de nuestro trabajo y lo que hacemos, consulta nuestros servicios aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.