Marketing Digital

Marketing de contenidos: Comparte siempre lo que sabes

Durante las últimas semanas, Vértice ha tomado algunas acciones para mostrar más sobre lo que hacemos, a distintas personas, y en distintas plataformas, desarollando nuestra estrategia de marketing de contenidos.

Luego les contaremos más sobre nuestras aventuras con la herramienta de IGTV de Instagram. Hoy conversaremos un poco sobre el compartir conocimiento en general, cómo te beneficia y a tu marca, y cómo lo hemos estado implementando en Vértice.

¿Por qué hacer marketing de contenidos?

Enseñar y compartir lo que sabes es lo que respalda ese conocimiento, además que es una muestra de empatía y conexión con tu audiencia. Cuando haces esto, estás cubriendo la parte del how (cómo), de los pilares de storytelling.

Pero, si todos probablemente están haciendo lo mismo, entonces ¿cómo te diferencias? Adquiriste esos conocimientos de una forma, y al explicarlo también tienes una forma única de hacerlo. Tus experiencias le dan un contexto diferente a tus conocimientos, y eso lo hace destacar. Tu contenido no es para todos, es para los que lo necesitan explicado de la manera que sólo tú puedes.

Si te preocupa que tu audiencia luego no vea la necesidad de acudir a ti si les dices sobre cómo haces las cosas, recuerda que hay mucho que puedes compartir enfócandote en conceptos, herramientas, definiciones, y razones, mientras que el cómo aplicar todo eso es lo que ofreces de forma pagada.

No todos saben lo que tú sabes

Es increíblemente fácil olvidar que tu audiencia desconoce algunas cosas que tú o tu marca dan por sentado. Es algo que sucede muy a menudo. A medida que adquieres más conocimiento, manejas mejor un tema, y estableces tu autoridad en él, tu percepción de lo que es básico, y de lo que es avanzado, cambia. Aprendes nuevos términos, mejoras procesos, usas herramientas nuevas… y los desafíos son otros.

Cuando esto pasa, y tienes una audiencia a quien ofreces productos o servicios, es peligroso caer en esa trampa. En el mejor de los casos, sólo pierdes una oportunidad de mejorar la comunicación; en el peor, puedes llegar a perder la conexión que ya tienes.

¿Pero cómo puedes determinar el lenguaje que debes emplear? ¡Pregunta! Pregunta a tu audiencia qué problemas tienen, qué cosas quisieran aprender, y así te das cuenta de realmente cómo deberías dirigirte a ellos.

Alma de principiante

Todos somos principiantes en algo. Si hablamos de marcas, podemos aplicarlo de esta manera:

Muchos negocios tienen procesos y conocimientos establecidos sobre sus productos, pero al implementar un producto nuevo, agregar un servicio, usar una nueva herramienta, abrir una nueva sucursal… Siempre hay un elemento de innovación, que conlleva intrínsecamente un aprendizaje. 

Hablar en un lenguaje más simple no necesariamente significa tratar a las personas como ‘menos que’, es recordar que todos hemos sido principiantes en algún momento. El empatizar con esa primera fase del proceso te ayudará a entenderte mejor con tu audiencia, aún demostrando tu autoridad, pero de una manera más amigable con ellos.

Cómo estamos compartiendo lo que hemos aprendido en Vértice

Blog de Vértice

Nuestro blog data de 2014, y es un repositorio de ideas y reflexiones de lo que pasa a nuestro alrededor, y cómo lo analizan los miembros de nuestro equipo. Cuenta con contenido desarrollado por nuestro CEO, community managers, ejecutivos, diseñadores, planners… Es una representación de cómo hemos ido creciendo y evolucionando.

Redes sociales

LinkedIn, Facebook e Instagram. Las usamos para compartir piezas de contenido más digeribles e inmediatas. Pero sobre todo, para mostrar a nuestra agencia como el equipo que la forma. Compartimos lo que aprendemos, nuevas herramientas que descubrimos, y un vistazo a cómo trabajamos.

Asesorías y conferencias

Hemos tenido la oportunidad de colaborar como exponentes en distintos eventos, tanto online como presenciales. A pesar de compartir contenido de forma regular en nuestros canales digitales, es una experiencia muy diferente poder hacerlo en vivo. Incluso virtualmente, el sólo poder entablar una conversación con otras personas en el momento, nos ha enseñado mucho, y también nos ha permitido enseñar mucho.

Step Into Vertice – Serie en IGTV

IGTV es parte de Instagram, pero es un medio relativamente nuevo dentro de la plataforma. Así como las historias de Instagram tiene sus propias características para ofrecer un tipo de contenido diferente, IGTV también.

En este canal tenemos la oportunidad de compartir videos de a partir de un minuto, convirtiéndolo en una herramienta muy atractiva para creadores de contenido, especialmente videos verticales.

Step Into Vertice es una serie semanal de videos en los que hablamos sobre marketing digital. Nos basamos precisamente en esa filosofía de compartir lo que sabemos, e incluso permitir que nuestra audiencia conozca un poco más al equipo.

Pronto les contaremos más sobre lo que hemos aprendido de IGTV.

 

 

No confines a tu marca a sólo un espacio, una forma de relacionarse, o un tipo de contenido. En estos meses hemos visto a cafeterías hablar sobre marketing, a tiendas de moda vender mascarillas reusables, todo unido a un ávido crecimiento del ecommerce.

Mantén la comunicación y comparte lo que sabes. Lo que desconoces… comparte tu proceso de aprendizaje. Más allá de cualquier objetivo estrátegico y comercial que pueda tener, es una invaluable conexión humana. El mejor marketing de contenidos es el que ocurre de forma orgánica cuando te comienzas a preguntar no, de qué deseas hablar, sino qué es lo que tu audiencia necesita.

Pamela Alvarado

Pamela es Social Media Manager en Vértice Publicidad. Crea contenidos para blogs y redes sociales. Es fundadora de Reverie Society, un espacio donde reseña libros y enseña a principiantes a comenzar a escribir sus novelas.

Website

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.