¿Cómo medimos el impacto?
La campaña de RECAPACICLANDO, estaba direccionada a poder fomentar diferentes actividades de los concursantes; parte del reglamento era usar los hashtags o palabras claves con los nombres: #Recapaciclando #RSENetlife #RecapaciclandoAndo #NetlifeEcuador, con ello, y utilizando diferentes tecnologías, tomamos en cuenta las menciones en las redes sociales (instagram, facebook, youtube, tiktok, entre otras), incluyendo blogs y sitios web. De esta manera, pudimos dar seguimiento al alcance y a las interacciones totales generadas por los usuarios participantes con perfiles públicos.
Analizamos el crecimiento por semana y cómo fue evolucionando el alcance, menciones e interacciones acumulados. Esto nos ayudó a poder ver el punto más alto del desarrollo de la campaña y los picos comportamiento.
Además, hicimos un resumen de resultados por difusión, donde medimos el número total de participantes, porcentaje de perfiles de participantes activos, videos publicados, tiempo promedio de reproducción, más conteo de likes, compartimientos, comentarios, tiempo y número de reproducciones.
Los medios más utilizados por los usuarios para su difusión, fueron Instagram y Tiktok, y predominó el formato video en las publicaciones compartidas. Dentro de los picos de comportamiento (conversación), nos pareció interesante analizar la construcción de mensajes (y hashtags) que se formaron a través de la actividad de los usuarios y palabras clave que se relacionaban con la campaña.
Participantes en acción
Un punto muy importante en esta campaña, era tener mayor actividad con los participantes que se unían a esta (más de 1500 participantes inscritos en total).
Entonces, analizamos el top de los participantes con más popularidad (likes), lo hicimos a través de una app y complementamos también manualmente, revisando en sus posteos el número de likes y cuánta influencia podían llegar a tener en su comunidad.
En resumen

Deja una respuesta