Analitica, Blog Marketing, Estrategia, Marketing Digital, Redes Sociales

Análisis de la Campaña “Recapaciclando” de Netlife Ecuador

¿Te has preguntado a dónde se va toda la basura que desechamos? ¿En nuestro país existe suficiente educación en cuanto al desarrollo de conciencia por el buen manejo de los desechos y el reciclaje?
 
Esta situación es una problemática creciente de los que pocos quieren hablar. Llevamos un estilo de vida que no respeta los límites del planeta, necesitamos crear conciencia y empatizar con el medio ambiente. Por esta razón, Netlife lideró la campaña RECAPACICLANDO.
 
La campaña tiene como objetivo “Recapaciclar“, en otras palabras, crear conciencia ambiental para apoyar y difundir las buenas prácticas sociales. Su metodología es motivar a las personas a convertirse en embajadores responsables, personas reales de cambio que con sus acciones alineadas a los objetivos del desarrollo sostenible contribuyan al medio ambiente y a su comunidad.
 
Como agencia especializada en el análisis de los datos y estadísticas para medir resultados, los organizadores Netlife se nos acercaron para colaborar con el monitoreo de la campaña, y en este espacio vamos a compartir cuáles fueron nuestras acciones paso a paso:

¿Cómo medimos el impacto?

La campaña de RECAPACICLANDO, estaba direccionada a poder fomentar diferentes actividades de los concursantes; parte del reglamento era usar los hashtags o palabras claves con los nombres: #Recapaciclando #RSENetlife #RecapaciclandoAndo #NetlifeEcuador, con ello, y utilizando diferentes tecnologías, tomamos en cuenta las menciones en las redes sociales (instagram, facebook, youtube, tiktok, entre otras), incluyendo blogs y sitios web. De esta manera, pudimos dar seguimiento al alcance y a las interacciones totales generadas por los usuarios participantes con perfiles públicos.

Analizamos el crecimiento por semana y cómo fue evolucionando el alcance, menciones e interacciones acumulados. Esto nos ayudó a poder ver el punto más alto del desarrollo de la campaña y los picos comportamiento.

Además, hicimos un resumen de resultados por difusión, donde medimos el número total de participantes, porcentaje de perfiles de participantes activos, videos publicados, tiempo promedio de reproducción, más conteo de likes, compartimientos, comentarios, tiempo y número de reproducciones.

Los medios más utilizados por los usuarios para su difusión, fueron Instagram y Tiktok, y predominó el formato video en las publicaciones compartidas. Dentro de los picos de comportamiento (conversación), nos pareció interesante analizar la construcción de mensajes (y hashtags) que se formaron a través de la actividad de los usuarios y palabras clave que se relacionaban con la campaña.

Participantes en acción

Un punto muy importante en esta campaña, era tener mayor actividad con los participantes que se unían a esta (más de 1500 participantes inscritos en total).

Entonces, analizamos el top de los participantes con más popularidad (likes), lo hicimos a través de una app y complementamos también manualmente, revisando en sus posteos el número de likes y cuánta influencia podían llegar a tener en su comunidad.

En resumen

Estas fueron las acciones que nos ayudaron a medir y a monitorear esta campaña. Concluimos que, por ahora, Tiktok e Instagram, predominan en las redes sociales con los videos, por su formato corto y de entretenimiento.
 
Nos resultó muy interesante saber cómo nuestras acciones pueden sumar a una buena causa, como es la de ayudar al medio ambiente a través del reciclaje; y que nuestra creatividad puede tener un gran impacto en lo que ven los demás.
 
 
“No se puede ser una empresa exitosa en una sociedad que fracasa”. Es muy importante tener una visión sostenible, es un deber que las empresas actuales ejerzan su responsabilidad social corporativa. Y así como Netlife, brinden un compromiso y un aporte a su entorno.
 
No desperdicies tu oportunidad de hacer el cambio. Si te interesó nuestro trabajo, consulta por todos nuestros servicios aquí.
 
Mira el reporte completo:

Emilia Tuarez

La comunicación y la nutrición son mis pasiones. Siempre hay tiempo para un café.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.