Hoy queremos compartirte sobre cómo hacer segmentación para mailing y por qué es importante para tu marca, con algunos ejemplos. ¿Te interesa? ¡Comencemos!
Si tienes una gran base de correos electrónicos en la que cada suscriptor recibe el mismo contenido al mismo tiempo, lamento informarte que lo estás haciendo mal.
Esto es un gran error, por favor no lo hagas. Aquí te explicaremos la razón.
- Primero, es super importante segmentar tu audiencia. Por ejemplo, si tienes una tienda online, un suscriptor masculino de 20 años, no estará interesado en los mismos productos que una suscriptora femenina en sus 50 años.
- Ambos tienen diferentes intereses, a pesar de ser clientes tuyos, y gustarle el mismo producto. Así que enviarles el mismo mensaje no es una estrategia que haga prosperar tu marca.
- Al segmentar a tus suscriptores, obtendrás más aperturas, ingresos y clientes potenciales, al mismo tiempo que aumentará las tasas de retención, adquisición y transacción de los clientes.
Estos son algunos aspectos que puedes considerar como puntos de partida para segmentar tus listas de correo electrónico:

- Ubicación
- Edad
- Ciclo de ventas
- Idioma
- Intereses, deportes, pasatiempos
- Comportamiento de navegación
- Compras anteriores
- Visitantes de tienda online
- Nivel de educación
- Cumpleaños
Cada aspecto te dará información relevante o no, según se ajuste a tu marca o negocio. Aplica los que más te sirvan y mide los resultados para saber si vas por buen camino.
En resumen: El poder de la marca no lo tiene la marca. Lo tienen las personas que hablan de su marca. Y mientras mejor sepas llegar a ellos, más identificados se sentirán.
Esperamos que este contenido te haya servido ¿Cuáles de estos aspectos se aplican para tu marca? ¿Qué otros aspectos se te ocurren para segmentar mejor tu audiencia?
No te olvides que puedes dejarnos tus opiniones y sugerencias, o contactar directamente con nosotros
¡Hasta la próxima!
Deja una respuesta