Diseño, Marketing Digital

¿Deberían las marcas utilizar Canva para diseñar?

Se nota que lo hicieron en Canva

Eso es lo último que deseas que alguien diga sobre el material publicitario de tu marca.

Como agencia, contamos con una súper diseñadora que tiene una amplia experiencia, y que naturalmente, es una pro manejando los programas de Adobe. De hecho, ella escribió un tutorial para este blog no hace mucho. Pero, teníamos que hablar de esto.

Primero,

¿Qué es Canva?

Es un software de edición disponible completamente online, dedicado precisamente para aquellas personas que no son diseñadores gráficos, y que probablemente tampoco tengan los recursos para contratar a uno. Canva convierte la acción de crear piezas gráficas en algo sencillo, y casi intuitivo, con la ayuda de toda una biblioteca de plantillas para distintas piezas y formatos, combinaciones de tipografías, animaciones, fotos y videos. 

La herramienta fue creada a principos de 2014, pero para agosto de 2015, ya reportaba 4 millones de usuarios. Actualmente cuenta con más de 10 millones, y va en aumento. Es uno de los servicios que siempre se mencionan en las recomendaciones de herramientas digitales para Community Managers y emprendedores. Porque es sencilla, ahorra tiempo, y funciona.

Mockup de estilo para feed de Vértice en Instagram

Como CM, he utilizado Canva para proyectos personales como separadores de libros, e incluso para realizar mockups, animaciones, presentaciones, y diseños para historias.

Mockup para diseño de mail

 

Herramientas versus habilidades

En resumen, sí, consideramos que Canva es una herramienta que puede ayudarte a crear material gráfico increíble para tu marca.

Pero sigue siendo sólo una herramienta. La acción de diseñar, la habilidad de determinar qué formas, colores, tipografías, étc, son más adecuadas para comunicar determinado mensaje depende totalmente de la persona en control de la herramienta.  Por lo cuál, ninguna herramienta, ni siquiera una tan sensacional como Canva, puede reemplazar un buen ojo para el diseño.

Pero si es tan genial, entonces,

¿Por qué la connotación negativa?

Consideramos que el atractivo más grande de Canva es, de hecho, su mayor debilidad también: las plantillas. Al momento de elegir el tipo de pieza gráfica que se va a diseñar, Canva ofrece una variedad de plantillas a escoger, listas para sólo reemplazar el contenido de acuerdo al mensaje deseado.

Las deventajas de hacer eso son:

  • Muchas marcas utilizando las mismas plantillas.
  • Se escogen plantillas con diseños que no son compatibles con la personalidad y estilo de la marca.
  • Se usan distintas plantillas para una misma marca, lo que afecta la consistencia del estilo visual.

Tu marca es especial, tiene su propio estilo, e independientemente de la herramienta que utilices para generar piezas gráficas, ese estilo debe ser fiel a la marca y consistente. El éxito de Canva, es cuando no se nota que fue hecho en Canva. Porque pasa de ser un ‘diseño canva‘, a ser simplemente, un buen diseño, que es lo que importa al final del día. Que la pieza gráfica conecte con la audiencia a quien va dirigida.

El éxito de Canva, es cuando no se nota que fue hecho en Canva

 

Consejos para usar Canva en tu marca

  • Si no tienes un manual de estilo, crea un documento en el programa donde puedas encontrar tu paleta específica de colores, tipografías, e incluso tipos de imágenes. Todo esto te ayudará como referencia para mantener la consistencia.
  • Dale un vistazo a las plantillas disponibles para tu formato de gráfica, elige algunas, experimenta, edita y crea algo nuevo, usando como guía las ideas proporcionadas.
  • Trata de variar y utilizar recursos obtenidos de otras fuentes, y no de la biblioteca disponible -recuerda que estos recursos ya son utilizados por muchos usuarios.
  • Menos es más. Si estás en duda, probablemente sea mejor realizar diseños simples y limpios, en lugar de añadir demasiados elementos.

 

Aunque aún preferimos las posibilidades de diseño de las herramientas más robustas, si no es una opción para ti por ahora, esperamos que este artículo te haya servido para tener una diferente perspectiva, y más inspiración.

Pamela Alvarado

Pamela es Social Media Manager en Vértice Publicidad. Crea contenidos para blogs y redes sociales. Es fundadora de Reverie Society, un espacio donde reseña libros y enseña a principiantes a comenzar a escribir sus novelas.

Website

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.